<li><a href="https://www.esquire.com/es/tecnologia/g32945467/mejores-auriculares-inalambricos-cancelacion-ruido/">Los 12 mejores auriculares inalámbricos con bluetooth 2025: Sony, Bose, Apple AirPods y más</a></li><li><a href="https://www.esquire.com/es/tecnologia/a60911697/airpods-pro-2-analisis-opiniones/">Airpods Pro 2: análisis, precio, opinión, funciones, batería y todo lo que hay que saber antes de comprar los auriculares inalámbricos de Apple</a></li><li><a href="https://www.esquire.com/es/tecnologia/g60870350/altavoz-bluetooth-opiniones-precio/">Los 12 mejores altavoces bluetooth de 2025: potentes, duraderos y con buena calidad relación precio</a></li></ul><hr><p>Hasta que Apple renueve su catálogo de auriculares AirPods en el primer semestre de 2025, <strong>el mejor modelo en calidad-precio ahora mismo en el mercado son los AirPods Pro de segunda generación</strong>. Oficialmente Apple no ha lanzado un nuevo modelo de auriculares desde septiembre de 2022. Un año después anunció una actualización de este modelo con una nueva caja con carga MagSafe con conector USB-C, pero básicamente son los mismos auriculares. Hasta ese último lanzamiento, Apple estaba lanzando nuevos modelos de auriculares cada 35 meses, aproximadamente. De mantenerse ese ritmo, no habría un nuevo lanzamiento hasta verano de 2025. El salto de los AirPods Pro de primera generación a los AirPods Pro de segunda generación cumplió religiosamente con esos plazos. Lo razonable es pensar que va a seguir ese calendario. Sobre todo después de que la actualización de 2023 fuera acompañada de una bajada de precio de este producto.</p><p>Si estás pensando en comprar unos AirPods queremos ayudarte a elegir, teniendo en cuenta que no hay un nuevo lanzamiento en el horizonte. Al menos no lo va a haber a corto plazo del mejor modelo en relación calidad precio. Porque son las funcionalidades y el precio de los actuales AirPods Pro de segunda generación los que te tienen que ayudar a navegar por el catálogo de Apple. Por un precio que oscila entre los 225 euros y los 239 euros (ahora los puedes encontrar por 229 euros), entre un 15% y un 20% por debajo de su precio de lanzamiento al mercado (279 euros), tienes unos auriculares intraurales con una excelente calidad de sonido y con uno de los sistemas de cancelación de ruido más versátiles del mercado. Esa es la vara que necesitas para elegir. Si quieres renunciar a la ANC tienes modelos por debajo de ese precio dentro de Apple: los AirPods de segunda y de tercera generación y los EarPods. Si quieres mejor sonido, también: los AirPods Max de primera generación. <br></p><h2 class="body-h2">Qué AirPods comprar en 2025</h2><p>[product-summary-view headline='' showHeadline='false'][/product-summary-view]</p><h2 class="body-h2">Tipos de auriculares AirPods de Apple</h2><p>En el catálogo de Apple<strong> tienes cuatro tipos diferentes de AirPods: auriculares intraurales inalámbricos con cancelación de ruido bluetooth (AirPods Pro de segunda generación con carga Lightning y carga USB-C), auriculares intraurales inalámbricos sin cancelación de ruido (AirPods, con las dos opciones de estuche de carga), también bluetooth, auriculares intraurales con cable (EarPods) y auriculares supraurales con cancelación de ruido y bluetooth sin opción con conexión por cable (AirPods Max de primera generación)</strong>.</p><p>Los AirPods Pro y los AirPods Max son muy similares en prestaciones, aunque no en su diseño y tipo de auricular. Por otro lado <strong>los auriculares AirPods Pro son mejores que los AirPods de tercera generación: suenan mejor, en la medida en la que tienen un perfil de sonido más neutro</strong>, y se ajustan con unas cómodas almohadillas que no solo sirven la la cancelación de ruido activa, sino también para la pasiva. A su favor, la tercera generación de los auriculares AirPods tiene una mejor autonomía y su micrófono tiene una mejor calidad de grabación.</p><p><strong>Los AirPods Pro de segunda generación llevan montado el procesador H2 de Apple que permite ajustar la respuesta de graves y agudos, en función del volumen.</strong> De momento son los únicos auriculares con este procesador. Tampoco lo vas a encontrar en ningún modelo de Beats, la segunda marca de auriculares de Apple. El procesador H2 es el que llevan montadas también las gafas Apple Vision Pro. El resto de auriculares AirPods de Apple llevan el chip H1.</p><h2 class="body-h2">Qué tener en cuenta para elegir unos auriculares AirPods</h2><p>Al margen de si quieres que sean con cable o no y de si quieres que sean intraurales o supraaurales, lo primero que tienes que tienes que decidir es si quieres cancelación de ruido o no. <strong>Solo los AirPods Pro de primera generación (que no te recomendamos) y segunda generación y los AirPods Max tienen esta opción, así que los AirPods de tercera generación, los de segunda generación y los EarPods quedan fuera</strong> de juego. Los AirPods Pro cuentan además con un sistema de compensación de presión en las almohadillas del que carecen el resto de modelos de auriculares de Apple. Luego tienes que decidir si quieres audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza o no. Eso solo lo vas a tener en los AirPods de tercera generación, los AirPods Pro y los AirPods Max.</p><p>También tienes que decidir si quieres ecualización adaptativa o no. Eso únicamente lo vas a encontrar en los AirPods de tercera generación, los AirPods Pro de segunda generación y los AirPods Max. </p><h2 class="body-h2">Duración de la batería de los auriculares Airpods de Apple</h2><p>Vamos a dejar la obviedad de que los EarPods tienen uso ilimitado (son por cable). <strong>Los AirPods Pro de segunda generación y los AirPods de tercera generación tienen hasta 6 horas de reproducción de audio y hasta cuatro de converasción con una única carga</strong>. la diferencia está con la carga adicional del estuche: los dos ofrecen hasta 30 horas de reproducción de audio, pero los Pro ofrecen 24 horas de conversación y los AirPods básicos, cuatro horas menos. Los AirPods Max tienen hasta 20 horas de reproducción con una sola carga.</p><h2 class="body-h2">Comparativa de auriculares AirPods 2025: modelos y análisis</h2><p>Hemos sometido a nuestras pruebas a todos los modelos de AirPods desde que salieron al mercado con todas las versiones de los dispositivos de Apple, desde iPad hasta Apple TV 4K, pasando por iPhone y Macbook. Usamos, además, los AirPods Pro de segunda generación como estándar de cancelación activa de ruido junto a los Sony WF-1000XM5 y desde el último trimestre de 2025 hemos incorporado también con los <a href="https://www.amazon.es/Nothing-Ear-Auriculares-inalambricos-reproducci%C3%B3n/dp/B0CXPQKHR3/" target="_blank" rel="nofollow">Nothing Ear</a> y <a href="https://www.amazon.es/Nothing-Ear-Auriculares-inalambricos-reproducci%C3%B3n/dp/B0CXPRP216/" target="_blank" rel="nofollow">Nothing Ear (2)</a>, las dos mejores alternativas en precio a los auriculares de Apple, para todas las reviews que escribimos sobre dispositivos intraurales.</p>" data-next-head/>
Skip to Content

Esquire participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Esquire recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Qué AirPods comprar en 2025: análisis de los mejores modelos, precios, características y todo lo que debes saber sobre los auriculares de Apple

Desde los AirPods Pro de segunda generación, con una duración de la batería continua de 6 horas y con cuatro cargas adicionales en el estuche con conector USB-C, hasta los AirPods Max, con 20 horas de autonomía, analizamos todos los modelos de auriculares de Apple.

Por
auriculares inalámbricos apple airpods pro en su estuche
Rafael Galán

Hasta que Apple renueve su catálogo de auriculares AirPods en el primer semestre de 2025, el mejor modelo en calidad-precio ahora mismo en el mercado son los AirPods Pro de segunda generación. Oficialmente Apple no ha lanzado un nuevo modelo de auriculares desde septiembre de 2022. Un año después anunció una actualización de este modelo con una nueva caja con carga MagSafe con conector USB-C, pero básicamente son los mismos auriculares. Hasta ese último lanzamiento, Apple estaba lanzando nuevos modelos de auriculares cada 35 meses, aproximadamente. De mantenerse ese ritmo, no habría un nuevo lanzamiento hasta verano de 2025. El salto de los AirPods Pro de primera generación a los AirPods Pro de segunda generación cumplió religiosamente con esos plazos. Lo razonable es pensar que va a seguir ese calendario. Sobre todo después de que la actualización de 2023 fuera acompañada de una bajada de precio de este producto.

Si estás pensando en comprar unos AirPods queremos ayudarte a elegir, teniendo en cuenta que no hay un nuevo lanzamiento en el horizonte. Al menos no lo va a haber a corto plazo del mejor modelo en relación calidad precio. Porque son las funcionalidades y el precio de los actuales AirPods Pro de segunda generación los que te tienen que ayudar a navegar por el catálogo de Apple. Por un precio que oscila entre los 225 euros y los 239 euros (ahora los puedes encontrar por 229 euros), entre un 15% y un 20% por debajo de su precio de lanzamiento al mercado (279 euros), tienes unos auriculares intraurales con una excelente calidad de sonido y con uno de los sistemas de cancelación de ruido más versátiles del mercado. Esa es la vara que necesitas para elegir. Si quieres renunciar a la ANC tienes modelos por debajo de ese precio dentro de Apple: los AirPods de segunda y de tercera generación y los EarPods. Si quieres mejor sonido, también: los AirPods Max de primera generación.

Qué AirPods comprar en 2025

Tipos de auriculares AirPods de Apple

En el catálogo de Apple tienes cuatro tipos diferentes de AirPods: auriculares intraurales inalámbricos con cancelación de ruido bluetooth (AirPods Pro de segunda generación con carga Lightning y carga USB-C), auriculares intraurales inalámbricos sin cancelación de ruido (AirPods, con las dos opciones de estuche de carga), también bluetooth, auriculares intraurales con cable (EarPods) y auriculares supraurales con cancelación de ruido y bluetooth sin opción con conexión por cable (AirPods Max de primera generación).

Los AirPods Pro y los AirPods Max son muy similares en prestaciones, aunque no en su diseño y tipo de auricular. Por otro lado los auriculares AirPods Pro son mejores que los AirPods de tercera generación: suenan mejor, en la medida en la que tienen un perfil de sonido más neutro, y se ajustan con unas cómodas almohadillas que no solo sirven la la cancelación de ruido activa, sino también para la pasiva. A su favor, la tercera generación de los auriculares AirPods tiene una mejor autonomía y su micrófono tiene una mejor calidad de grabación.

Los AirPods Pro de segunda generación llevan montado el procesador H2 de Apple que permite ajustar la respuesta de graves y agudos, en función del volumen. De momento son los únicos auriculares con este procesador. Tampoco lo vas a encontrar en ningún modelo de Beats, la segunda marca de auriculares de Apple. El procesador H2 es el que llevan montadas también las gafas Apple Vision Pro. El resto de auriculares AirPods de Apple llevan el chip H1.

Qué tener en cuenta para elegir unos auriculares AirPods

Al margen de si quieres que sean con cable o no y de si quieres que sean intraurales o supraaurales, lo primero que tienes que tienes que decidir es si quieres cancelación de ruido o no. Solo los AirPods Pro de primera generación (que no te recomendamos) y segunda generación y los AirPods Max tienen esta opción, así que los AirPods de tercera generación, los de segunda generación y los EarPods quedan fuera de juego. Los AirPods Pro cuentan además con un sistema de compensación de presión en las almohadillas del que carecen el resto de modelos de auriculares de Apple. Luego tienes que decidir si quieres audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza o no. Eso solo lo vas a tener en los AirPods de tercera generación, los AirPods Pro y los AirPods Max.

También tienes que decidir si quieres ecualización adaptativa o no. Eso únicamente lo vas a encontrar en los AirPods de tercera generación, los AirPods Pro de segunda generación y los AirPods Max.

Duración de la batería de los auriculares Airpods de Apple

Vamos a dejar la obviedad de que los EarPods tienen uso ilimitado (son por cable). Los AirPods Pro de segunda generación y los AirPods de tercera generación tienen hasta 6 horas de reproducción de audio y hasta cuatro de converasción con una única carga. la diferencia está con la carga adicional del estuche: los dos ofrecen hasta 30 horas de reproducción de audio, pero los Pro ofrecen 24 horas de conversación y los AirPods básicos, cuatro horas menos. Los AirPods Max tienen hasta 20 horas de reproducción con una sola carga.

Comparativa de auriculares AirPods 2025: modelos y análisis

Hemos sometido a nuestras pruebas a todos los modelos de AirPods desde que salieron al mercado con todas las versiones de los dispositivos de Apple, desde iPad hasta Apple TV 4K, pasando por iPhone y Macbook. Usamos, además, los AirPods Pro de segunda generación como estándar de cancelación activa de ruido junto a los Sony WF-1000XM5 y desde el último trimestre de 2025 hemos incorporado también con los Nothing Ear y Nothing Ear (2), las dos mejores alternativas en precio a los auriculares de Apple, para todas las reviews que escribimos sobre dispositivos intraurales.

Los mejores AirPods en calidad-precio

Apple AirPods Pro (2.ª generación) con Estuche de Carga MagSafe (USB‑C) ​​​​​​​

AirPods Pro (2.ª generación) con Estuche de Carga MagSafe (USB‑C) ​​​​​​​

Pros

  • Cancelación de ruido
  • IPX4

Cons

  • Menos graves y agudos a un volumen bajo que a un sonido medio

Los auriculares AirPods Pro tienen el perfil de sonido más equilibrado por debajo de la barrera de los 300 euros del catálogo de Apple, ligeramente por encima de los AirPods de tercera generación y muy por encima de los EarPods, auriculares con cable que cuestan 18 euros. Los AirPod Max son mejores que los AirPods Pro, pero por encima de ese precio y en un formato diferente.

Los AirPods Max y los Apple AirPods Pro de segunda generación son dos buenas opciones, pero no se pueden comparar en la medida en que son distintos productos. Los auriculares supraaurales son diferentes de los auriculares intraurales. Los Max tienen un mejor rendimiento general de la batería y las voces en la música suenan mejor, pero también tienen una construcción que beneficia ese punto fuerte. Asimismo tienen un mejor rendimiento general de aislamiento de ruido, pero volvemos otra vez a su factor de forma. Sin embargo, la segunda generación del Pro son más cómodos, ligeros y estables si quieres hacer deporte con ellos. Lo hemos probado, aunque resulte obvio.

Los AirPods Pro de segunda generación son muy precisos en sus graves. Cualquier técnico de sonido te podrá decir que tiene unos "graves extendidos". Los AirPods Pro de segunda generación tienen también una gran precisión de agudos. En nuestras pruebas la precisión media (el paso de graves a medios) es muy buena. Eso sí la contundencia de los graves afecta en ocasiones a la calidad de las voces si eres audiófilo. Si no, no te vas a enterar.

¿Cuál es la diferencia entre la primera generación y la segunda generación de los APple AirPods Pro? La segunda generación tiene mejores graves. También mejora la cancelación de ruido. El nuevo modelo bloquea una mayor gama de ruidos. Sobre todo es útil para transporte público y viajes.

AutonomíaHasta 6 horas de reproducción de audio con una sola carga (hasta 5,5 horas si está activado el audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza). Hasta 4,5 horas de conversación con una sola carga. Con estuche: 30 horas de audio y 24 horas de conversación.
Peso50,8 gramos
Bluetooth5.3
El modelo sin ANC

Apple Apple AirPods 4 sin cancelación activa de ruido

Apple AirPods 4 sin cancelación activa de ruido
Ahora 13% de descuento
Crédito: Apple

Pros

  • Ahora con cancelación de ruido
  • Buen precio

Cons

  • Con este factor de forma compensan con ANC

Al igual que le ocurría a los AirPods de tercera generación, los AirPods 4, aunque han mejorado su sonido, todavía no tienen la potencia de los graves de los AirPods Pro de segunda generación, pero sí tienen las funciones de sonido envolvente virtual y el seguimiento de la cabeza. Los AirPods de cuarta generación, como ya lo hacía la tercera generación tienen también la función de ecualizador adaptativo para ajustar el sonido de los auriculares en función de cómo se ajustan a tus oídos, e introducen ahora también la posibilidad de cancelar el ruido.

Los graves más flojos de las dos últimas iteraciones de los AirPods básicos tienen que ver con el diseño de los auriculares: el diseño abierto no ayuda precisamente a reproducir los sonidos graves. Sin embargo, el sonido es bueno en el resto del rango sonoro. Creo que salvo que lo tuyo sea el hip-hop y el cine y las series de acción, la calidad del sonido te va a satisfacer. Están muy bien para música clásica, si es lo tuyo, el pop, en general, el rock y los podcasts y audiollibros. De hecho, te diría que las voces suenan mejor que en los AirPods Pro. Los medios bajos y los medios en los AirPods de tercera generación son más neutrales que en los Pro. Los agudos son muy buenos.

AutonomíaHasta 5 horas de reproducción de audio con el control de ruido desactivado y una sola carga Hasta 4,5 horas de conversación con una sola carga AirPods 4 estuche de carga (USB‑C) Hasta 30 horas de reproducción de audio Hasta 20 horas de conversación 5 minutos en el estuche te dan en torno a 1 hora de reproducción de audio19 o 45 minutos de conversación
Peso4,3 g
Bluetooth5.3
Publicidad - Sigue leyendo debajo
La alternativa con cancelación de ruido

Apple AirPods 4 con cancelación activa de ruido

AirPods 4 con cancelación activa de ruido
Ahora 17% de descuento
Crédito: Apple

Pros

  • Calidad ANC en este factor de forma

Cons

  • Poca diferencia de precio con los AirPods Pro 2

El modelo con cancelación activa de ruido tiene hasta 5 horas de reproducción sin ANC y hasta 4 horas con ella activda. Frente al modelo sin ANC solo tiene un hora menos de autonomía.

AutonomíaHasta 4 horas de reproducción de audio con la cancelación activa de ruido y una sola carga Hasta 5 horas de reproducción de audio con el control de ruido desactivado y una sola carga Hasta 4,5 horas de conversación con una sola carga AirPods 4 con cancelación activa de ruido y estuche de carga (USB‑C) Hasta 20 horas de reproducción de audio con la cancelación activa de ruido Hasta 30 horas de reproducción de audio con el control de ruido desactivado Hasta 20 horas de conversación 5 minutos en el estuche te dan en torno a 1 hora de reproducción de audio19 o 45 minutos de conversación
Peso4,3 g
BluetoothBluetooth 5.3
La opción para todos los bolsillos

Apple EarPods (USB-C) ​​​​​​​

EarPods (USB-C) ​​​​​​​
Ahora 14% de descuento
Crédito: Apple

Pros

  • Buena calidad de las voces en la música

Cons

  • No tiene prácticamente graves
  • No tiene ningún tipo de cancelación de ruido

Quiero revindicar los Earpods, sobre todo desde que tienen conexión USB-C. Creo que son unos auriculares muy cómodos con una calidad de sonido y construcción decente, salvo en lo que se refiere a los graves. Tienen una buena gama media y unos agudos decentes. Estos auriculares se esfuerzan por dar énfasis a loas voces y a los instrumentos, lo que creo que es el mínimo exigible para escuchar música si no eres especialmente exigente.

El cable, que muchos ven como un inconveniente, es una ventaja si tienes en cuenta que no los tienes que cargar. No tienes libertad de movimientos para hacer deporte, pero si no los necesitas en tu disciplina deportiva, no los descartes. A su favor está su precio: son 221 euros más baratos que los AirPods Pro de segunda generación.

Ojo, aunque son compatibles con muchos teléfonos Android, no lo son con absolutamente todos los modelos.

AutonomíaIlimitada
Peso4 gramos, cada auricular
BluetoothNo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
La joya de la corona

Apple AirPods MAX, Carga por USB C

AirPods MAX, Carga por USB C

Pros

  • Calidad del sonido
  • Perfectos para ver cine
  • Increíble cancelación de ruido

Cons

  • No tiene calificación IPX4 (resistencia al sudor y al agua)

No soy ajeno a los rumores de que Apple no quiere seguir fabricando AirPods Max, aunque sigo pensando que es especulación pura y dura. Y también te diría que si los quieres comprar, te esperes a ver qué movimientos hace Apple en el segundo semestre de este año en esa categoría, que lo mismo nos llevamos una sorpresa. También te digo que Beats, la segunda marca de Apple, lanzó en 2023 los Beats Studio Pro que vinieron a relevar a los Beats Studio 3 y que por la mitad de precio que los AirPods Max les han comido mucho terreno. Ahora que Apple ha 'renovado' los AirPods Max con conector y carga USB-C, vuelven a competir en el mercado.

Al margen de las ventajas del diseño de unos auriculares supraurales, los AirPods Max tiene nueve micrófonos, ocho dedicados a la cancelación activa de ruido y tres micrófonos para capturar voz. Tienen, además, dos sensores ípticos que detectan si tienes los AirPods puestos. Los AirPods Pro tienen un sensor de piel diferente. Aunque el rasgo más distintivo es su corona digital al estilo de los Apple Watch para controlar las acciones. Tiene un botón específico para cambiar entre el modo de cancelación de ruido y el modo de sonido ambiente.

Los AirPods Max suenan mejor que los AirPods Pro de segunda generación en la medida en la que los medios son más uniformes, lo que redunda en una mejor calidad de las voces. En nuestras pruebas la prueba de fuego ha estado con el cine a través del Apple TV 4K más que en la música.

Autonomía20 horas de reproducción de audio continua
Peso348 gramos
Bluetooth5.0
Headshot of Rafael Galán

Rafael Galán es experto en tecnología y escribe desde 2018 en Esquire sobre tablets, smartwatches, móviles, auriculares inalámbricos, altavoces portátiles, smart tv y todo tipo de gadgets tecnológicos, supervisando todas las ofertas y guías de compra que publica la revista online. 

Sus artículos son un híbrido entre la arqueología, la review tecnológica y el más noble afán caza-chollos, con la particularidad de que solo escribe de los productos que le apasionan. Si no es un producto Esquire, mejor no derramar ni una sola gota de tinta. Asimismo cubre para Esquire la actualidad de las principales empresas tecnológicas, empezando por Apple, Google, Microsoft, Amazon y Meta y continuando con Samsung, Lenovo, Asus, Xiaomi, Huawei, Honor y Acer, así como de las compañías empresas punteras en el terreno de los relojes deportivos inteligentes, como Suunto, Garmin, Coros o Amazfit, y el sonido, como Sony, Anker, JBL, Bowers & Wilkins o Bang & Olufsen.  

Antes de incorporarse a Esquire cursó una licenciatura de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y escribió durante 15 años sobre la intersección entre tecnología y estrategia de negocio en la revista Emprendedores, publicación con la que recorrió el país dando conferencias sobre start ups de base tecnológica y de la que fue en su última etapa coordinador de la edición digital.

Obsesionado con Amazon desde 1998 lleva ya dos décadas largas analizando la estrategia de precios de la compañía y ha escrito diversos artículos sobre cómo vender en Amazon, desde tablets para niños hasta ropa deportiva. Asimismo es autor del libro 'Cómo escribir un business plan en una semana', que es, en realidad, un caballo de Troya en el que explica cómo montar un negocio online, expertise que ha compartido para grandes empresas como BBVA o Telefónica (sí, es el chaval de gafas del curso que hiciste hace unos años). 

En la actualidad escribe también sobre Inteligencia Artificial y forma parte del Hearst Innovation Hub que estudia los cambios que la IA está provocando en la tecnología, la sociedad y el periodismo.

Además de ser autor de varios libros y un apasionado de la tecnología, es un geek de tomo y lomo, obsesionado con el Universo Marvel y DC, pasión que saltó de los comics a la gran pantalla desde que se estrenó Batman (el bueno, el de Michael Keaton) y sigue todavía con las series de Disney Plus (Caballero Luna, Wandavision, Loki…) y todo el catálogo de CW en HBO (Flash, Legends of Tomorrow, etc). Si a eso le sumas su adicción a los juegos de mesa (especialmente los Colonos de Catán) y su fascinación por la magia te haces una buena idea de qué pie cojea este experto en tecnología.

VER VÍDEO 
un hombre de 40 años escucha música con unos auriculares airpods pro de apple